Impulsando el reconocimiento y la calidad de la evaluación como profesión.
El Grupo Temático de Trabajo sobre Profesionalización impulsa condiciones que refuercen el reconocimiento de la evaluación como una práctica profesional ética, rigurosa y orientada al bien común. Es un espacio de construcción colectiva sobre qué significa evaluar profesionalmente hoy y qué marcos deben guiar esa práctica.
Objetivos
El grupo trabaja en la definición de principios éticos, competencias clave y criterios compartidos que orienten el ejercicio evaluador. Su finalidad es contribuir a la calidad, legitimidad y utilidad social de la evaluación, en todos los contextos en los que se aplica.
Metodología de trabajo
La dinámica del grupo es participativa, con reuniones periódicas, fases definidas y diálogo continuo con la comunidad de Aproeval. En coordinación con la Secretaría Técnica y la Junta Directiva, los avances se comparten en espacios como los AfterEval para recoger aportaciones y enriquecer el trabajo colectivo.
Documentos y aportaciones clave
El grupo ha contribuido a la revisión de las Directrices Orientadoras para Evaluaciones Dignas y de Calidad (DEDICA) y participa activamente en el desarrollo de un marco de referencia sobre ética y competencias profesionales. Estas aportaciones fortalecen la base sobre la que se construye una profesión reconocida y comprometida con el bien común.