Grupos Temáticos de Trabajo

Espacios colaborativos para avanzar juntas en la práctica de la evaluación.

¿Qué son los GTT?

Los Grupos Temáticos de Trabajo (GTT) son espacios de trabajo voluntario donde personas asociadas se reúnen para reflexionar, crear propuestas y desarrollar recursos prácticos en torno a temas clave del ámbito de la evaluación.

Cada grupo se organiza de manera autónoma y cuenta con el apoyo de la Secretaría Técnica y la Junta Directiva de la asociación. Son espacios emergentes, impulsados desde la base social de APROEVAL, que trabajan de manera abierta, dinámica y orientada a la acción.

¿Para qué sirven?

Su principal función es contribuir al fortalecimiento de la profesión evaluadora. Lo hacen generando conocimiento compartido, herramientas útiles y posicionamientos que aportan valor a distintos ecosistemas de evaluación (en España y también a nivel global).

Los productos que surgen de los GTT —guías, documentos, propuestas— son validados por la comunidad, difundidos en espacios como los AfterEval, y aprobados finalmente por la Junta Directiva para su publicación.

¿Cómo se crean?

Cualquier persona asociada puede proponer un nuevo grupo temático y una vez validada la propuesta por la junta directiva, se difunde para sumar participantes. Los grupos pueden ser de duración limitada (para desarrollar un producto específico), o mantenerse activos de forma continua, según su naturaleza y objetivos.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona asociada interesada en la temática. La participación es voluntaria, pero se espera un compromiso activo con las tareas y reuniones del grupo. Además, los GTT están abiertos a recibir nuevas incorporaciones en cualquier momento del proceso.

Qué relación tienen con los AfterEval?

Aunque tienen funciones distintas, los GTT y AfterEval están conectados: los GTT suelen presentar sus avances en encuentros AfterEval para recoger aportaciones de la comunidad y enriquecer el resultado final. A la vez, algunos debates surgidos en AfterEval pueden dar lugar a la creación de un nuevo grupo de trabajo.

Grupos temáticos de trabajo