Objetivos

En APROEVAL creemos que la evaluación es un asunto colectivo. No es solo una herramienta técnica, también un motor para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Somos un espacio de colaboración entre personas de distintos ámbitos (gobierno, mundo académico, sector privado y organizaciones no gubernamentales) que colaboran para hacer avanzar la evaluación como profesión al servicio del bien común.

Nuestros objetivos se articulan en torno a tres ejes:

Consolidar la evaluación como una práctica transformadora

Más allá de legitimarla como disciplina, aspiramos a consolidarla como un espacio para la colaboración, la creatividad y el impacto social.

Fortalecer la profesión evaluadora

No solo queremos elevar el reconocimiento social de las personas que se dedican a evaluar. Queremos empoderarlas, fomentar su participación y consolidar las competencias necesarias para abordar los retos de la profesión.

Impulsar una comunidad abierta y colaborativa

No solo queremos promover el intercambio de información, conocimientos y experiencias. Queremos impulsar capacidades y prácticas que respondan a necesidades concretas, desde un enfoque distribuido y democratizador.

Trabajamos por el bien común. Para que la evaluación sea una profesión que genere impacto social. Para consolidarla como una herramienta de aprendizaje que fortalezca la toma de decisiones sobre programas y políticas públicas.

Actividades

Desde Aproeval facilitamos que las personas asociadas tomen la iniciativa para conseguir que la evaluación sea una práctica abierta, accesible y orientada al bien común.

Nuestras actividades se articulan en tres grandes líneas:

Recursos y espacios de trabajo

Desarrollamos marcos y herramientas prácticas desde grupos temáticos abiertos, que ayudan a profesionales e instituciones a evaluar de manera más efectiva y transformadora.
Encuentros abiertos: AfterEval
Organizamos encuentros informales, abiertos y participativos en los que cualquier persona puede proponer conversaciones sobre evaluación.
Incidencia y alianzas
Promovemos estándares éticos y participamos en distintas redes. Colaboramos con el sector público, el ámbito académico, el ámbito privado y el tercer sector para construir un ecosistema de evaluación dinámico, diverso e inspirador.
¿De donde venimos?